¿Como pueden los niños ayudar en casa?

Wooden table in a kitchen
Share on facebook
Share on linkedin

Es muy común que los papas y las mamas, subestimen la capacidad de sus hijos. Pensamos que nuestros niños no pueden hacer algo solos, así que lo hacemos por ellos.

Sin embargo, los peques son capaces de mucho más de lo que pensamos, especialmente si son estimulados desde pequeños. Así que, aquí vamos a hablar sobre las tareas de casa que nuestros hijos pueden hacer y cómo pueden ayudar en casa de acuerdo a su edad.

¿Por qué es importante ayudar en la limpieza de la casa tan temprano?

Hay un debate importante sobre si los niños deberían ayudar con las tareas domésticas o no. Mientras que algunas personas creen que las responsabilidades son importantes y que pueden enseñar mucho, otras soportan que los niños necesitan tiempo y libertad para disfrutar de su infancia divirtiéndose.

Por supuesto, jugar es muy importante para su desarrollo, así como ir a la escuela y descansar. Necesitan tiempo para hacer todo esto sin sobrecargarse. Gradualmente, no obstante, y de acuerdo con la edad de cada niño, incluir tareas en su rutina es esencial para ayudarles a desarrollar responsabilidades y otras habilidades.

Abajo destacamos algunos de los beneficios que resultan de la involucración de los niños en las tareas de la casa:

1. Responsabilidad y valoración del trabajo.

Darle al niño una tarea específica o un área del hogar para cuidar, le ayudará a aprender cómo ser responsable de lo suyo y con de los demás.

Las cosas que se relacionan directamente con los niños son un buen comienzo para que ellos mismos sientan los beneficios de mantener las cosas organizadas.

De manera similar, si no completa la tarea, los niños verán las consecuencias; por ejemplo, la habitación permanecerá desordenada y no tendrá sitio para jugar. Esta noción de que uno tiene que trabajar y que las cosas no ocurren a toda prisa es importante para que el peque aprenda a reconocer lo que la mama, el papa y otras personas hacen por él.

2. Auto-confianza e independencia

Por supuesto, los niños deben de poder confiar en sus padres para que les ayudan. Pero es posible, desde una edad temprana, enseñar a los niños a ser independientes, dándoles una mayor autonomía para resolver sus problemas por sí mismos.

Los niños se sienten seguros cuando realizan sus tareas y tienden a querer aprender más y más. Ayudar en la casa da la sensación de logro, y ellos también sentirán esa sensación en el resto de las cosas que hacen.

3. Trabajo en equipo

Ser parte de una familia significa que el niño es miembro de un equipo, y aprender a trabajar en un grupo es esencial para que desarrolle buenas relaciones, incluso éxito profesional. Trabajar en grupos implica escuchar a los demás. Cuando mi familia comparte las tareas domésticas, todos hacen su parte por el bien común. Ayudar a la familia anima los niños a ser buenos ciudadanos en el futuro.

4. Habilidades para la vida

Involucrar a los niños en las tareas de la casa es una forma de ayudarlos a desarrollar un conjunto de habilidades que serán útiles para el resto de sus vidas. Después de todo, independientemente de si es un niño o una niña, o de su futura profesión, todos tenemos de saber cómo cuidar de nuestra casa.

Nociones de limpieza, cómo cocinar, cómo organizar, incluso con compras y planificación financiera. Tener experiencia en estos temas ayudará al niño a aprovechar mejor el tiempo y también su dinero cuando crezcan. Como esto raramente se enseña en las escuelas, es en casa que se empieza a poner esas habilidades en práctica.

5. Planificación y organización

Aprender a pensar con anticipación y anticipar las consecuencias es importante para que los niños crezcan, por ejemplo, cómo dividir su tiempo entre jugar y hacer sus tareas. La capacidad de organizar su tiempo y la planificación son habilidades esenciales para la vida que pueden desarrollarse con la ayuda de las tareas de la casa.

Cuando un niño empieza a adquirir responsabilidades, el siguiente paso es permitirles aprender cómo decidir cuándo y cómo realizar sus tareas.

Todo bien ¿Pero ¿cómo haces que los niños ayuden en casa?

Como es común que los padres pasen gran parte del día fuera trabajando, a muchos les resulta difícil monitorizar y atribuir tareas a los niños durante el día. Es una buena idea hablarlo en familia cada responsabilidad que cada niño deba de hacer y, después de hablar con ellos sobre esto, hacer un marco donde las tareas se puedan escribir y controlar.

¿Qué tareas domésticas son apropiadas para cada edad?

Dependiendo de la edad y la etapa de desarrollo de los niños, es posible asignarles un tipo de tarea doméstica, desde la más simple hasta la más compleja de las tareas al largo del tiempo.

Hicimos una lista de sugerencias para tareas que los niños de cada clase de edad pueden intentar hacer en casa. Y, por supuesto, diferentes tareas requieren ciertos niveles de supervisión por parte de un adulto.

2 a 3 años
Poner Pañales en la basura
Recoger juguetes
Doblar paños y toallitas
Guardar zapatos
Poner la ropa en la cesta

6 a 7 años
Limpiar la habitación
Doblar la ropa
Barrer el piso
Cargar y limpiar la mesa
Lavar la terraza

10 a 12 años
Limpiar la cocina
Ayudar a cuidar sus hermanos
Cocinar cosas básicas

4 a 5 años
Guardar y organizar sus juguetes
Organizar libros en la estantería
Ayudar a bajar el perro
Separar la basura
Hacer la cama

8 a 9 años
Sacar el polvo
Aspirar el suelo
Recoger y colgar la ropa en el tendedero
Hacer sus bocadillos
Ayudar a cocinar las comidas

13 años y más
Lavar el baño
Planchar la ropa
Comprar en el mercado

Tratar tareas con seguridad y equilibrio

Los educadores argumentan que los padres no deben delegar una tarea como una forma de castigo, sino como una forma del niño adquirir autonomía, demostrando que el niño tiene la capacidad de hacerlo.

También es esencial garantizar la seguridad del niño, aunque no tenga la misma perspectiva que un adulto sobre lo que es peligroso. Las nuevas tareas siempre deben de ser monitorizadas y supervisadas. Esta es una oportunidad de los niños aprendan qué el vidrio corta, qué equipos eléctricos le pueden electrizar, qué productos de limpieza son tóxico. El adulto responsable tiene el papel de enseñar todo esto y evitar cualquier accidente.

Con todo esto en mente, mostrar satisfacción con la ayuda de los niños hará toda la diferencia, haciendo que se sientan importantes y logrados. Si algo sale mal, no deberías culparles, ellos todavía están aprendiendo. Reconocer sus esfuerzos los harás sentir más seguros y competentes, incluso en sus vidas adultas.

En nuestro blog podrás encontrar muchos otros trucos y si tienes alguna duda o sugerencia comenta abajo.

Comparte en tus redes sociales

Share on facebook
Share on linkedin